Las compañías que otorgan crédito directo y las que emiten tarjetas de circulación restringida tienen hasta el 27 de febrero para enviar información de operaciones crediticias activas de los tres últimos años de sus clientes, a la Dinardap (Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos). Así lo informó la Superintendencia de Compañías a través de un boletín, en el cual además explicó que la información presentada debe estar con corte a diciembre del 2012. Los datos deberán remitirse directamente a la Dinardap, que es la entidad que manejará, desde el 3 de marzo próximo, la información crediticia de los ciudadanos. El historial crediticio es clave para el desembolso de préstamos en el sistema financiero, que antes era administrado por el buró de crédito Equifax. El artículo 2 de la resolución publicada en el Registro Oficial 112, del 30 de octubre del 2013, establece que las compañías sujetas a la supervisión y control de la Superintendencia de Compañías deberán entregar a la Dinardap la información de sus operaciones crediticias. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.