Pensiones jubilares subirán solo de acuerdo a la inflación

El informe para el segundo debate de las reformas a la seguridad social plantea que las pensiones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) no suban anualmente más allá de la inflación (hoy entre 3 y 4%). Actualmente, la ley obliga al IESS a subir las jubilaciones entre el 4,31 y 16,16%. Así se busca paliar la eliminación del 40% de aporte estatal que debe entregar el Estado a la entidad para pago de pensiones, que establece la misma reforma legal. Édison Lima, del Frente de Defensa de Jubilados, rechazó la reforma y lamentó que se haya incluido el cambio al incremento de pensiones, que lesiona los derechos adquiridos. La eliminación del aporte estatal generó rechazo y preocupación entre jubilados, para quienes el cambio pone en riesgo la sostenibilidad del sistema. Un informe actuarial del IESS de agosto pasado (aún no auditado) advierte que “en las condiciones actuales y sin el aporte del 40% del Estado, solo habrían recursos para pagar las pensiones los próximos 12 años” y el déficit actuarial (falta de recursos) esperado del Fondo de Pensiones hasta el 2053 bordearía los USD 70 000 millones, agrega el informe. Fuente: El Comercio, 10 de abril.