El fideicomiso internacional del Yasuní todavía no devuelve a los contribuyentes sus aportes, confirmó una fuente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con sede en Nueva York. El PNUD es el administrador del Fondo Fiduciario Yasuní-ITT, en el cual están depositados $ 11’321.172, según datos del Ejecutivo ecuatoriano. Parte del dinero debe ser reembolsado porque así lo estipula el acuerdo que el gobierno de Rafael Correa firmó con el PNUD, en el 2010, en caso de que el primero “incumpla su compromiso” y decida finiquitar la iniciativa Yasuní-ITT. Correa anunció esto último hace un mes y medio, pero el procedimiento pactado con el PNUD registra demoras. Por un lado, el régimen notificó su decisión el pasado 2 de septiembre, confirmó la misma fuente. Lo hizo 18 días después de que el mandatario anunció la medida en cadena nacional, el pasado 15 de agosto. Ese día, Correa firmó el decreto ejecutivo Nº 74 que en su artículo 3, dispone: “Requerir al Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos, en su calidad de Entidad de Coordinación Gubernamental (....), que en el plazo máximo de cinco (5) días hábiles notifique al Agente Administrativo del Fondo Fiduciario Yasuní-ITT del finiquito del programa Fondo Yasuní”. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.