Rodrigo Gómez de la Torre, presidente de la Cámara de Agricultura de la Primera Zona, cree que la apertura puede generar una oportunidad para potencializar el sector agrícola. Considera que es mejor ver el vaso medio lleno y mentalizarse en que el acuerdo abre un mercado de 100 millones de personas y que Ecuador tiene una producción diferenciada con ventajas competitivas. El sector agropecuario podrá exportar a Europa con las mismas preferencias arancelarias que hasta ahora, pero la diferencia estará en que las preferencias serán permanentes y podrá competir en igualdad de condiciones con sus vecinos.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.