Parámetros más estrictos para medir el servicio de las operadoras celulares entrarán en vigencia en julio de este año. Ello luego de que el pasado 10 de enero el Consejo Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) definiera una docena de ajustes a estos indicadores. A inicios de esta semana, el ministro de Telecomunicaciones, Jaime Guerrero, quien también preside el Conatel, firmó la actualización de estos nuevos índices, que tienen el objetivo de mejorar la calidad del servicio telefónico. La principal novedad es que ahora las mediciones de la calidad se realizarán por sector y no mediante un promedio de muestras a escala nacional. Otro cambio que consta en el anexo de la resolución del Conatel tiene que ver con las frecuencias que los técnicos realizan las mediciones. Antes se realizaban trimestral o semestralmente. Ahora se realizarán cada mes. En la práctica se evaluarán 12 parámetros, los cuales constan como anexos del contrato que suscribieron las compañías telefónicas con el Estado en el 2008, luego de una renegociación de la concesión de frecuencias. Estos parámetros se basan en recomendaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.