Con el voto a favor de 89 legisladores y 31 en contra, ayer se aprobó la nueva Ley de Fortalecimiento de los Regímenes Especiales de la Seguridad Social de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, que redujo la aportación del afiliado y del Estado a estos seguros, para equipararlos a los del seguro social civil. Se reforman 92 artículos de las cuatro leyes que regulan el sistema de seguridad del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) y del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa). El número 36 establece que los nuevos militares y policías ya no aportarían 23% de su salario, sino 11,45%; mientras que el Estado, reducirá su aporte de 26% a 9,15%. El proyecto señala que las pensiones de retiro se calcularán con base en el promedio de los 60 mejores sueldos que recibió el uniformado. Hoy, la pensión se establece según el último sueldo que ganó en su etapa de activo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.