La política de créditos para viviendas de entre USD 40 000 y 70 000, con bajo interés, lanzado el miércoles por el Gobierno, aplica para la compra de casa terminada y también para construcción de viviendas. Así consta en la Resolución 045-2015-F de la Junta Reguladora Financiera, que detalla las condiciones del programa. La banca privada deberá entregar los préstamos a una tasa del 4,99%, a más de 20 años plazo y con el 5% de cuota de entrada. Antes de la medida, estas entidades otorgaban este producto al 10 y 12%, un plazo de 15 años y 30% de entrada. El documento señala que los créditos son para vivienda única. Esto significa que solo podrá adquirir una unidad habitacional en esas condiciones, según el ministro de la Política Económica, Patricio Rivera. La unidad habitacional deberá ser de primer uso, por lo que no aplica el crédito para remodelación o ampliación. Los bancos que deberán acatar la medida de manera obligatoria son: Bolivariano, Rumiñahui, Guayaquil, Internacional, Loja, Pacífico, Pichincha y Produbanco, que tienen 90 días para aplicar la medida. El resto de bancos podrá acogerse voluntariamente. Fuente: El Comercio, 2 de abril.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.