Nuevo borrador de ley laboral comenzó a difundirse

             El proyecto de Código Laboral, que es uno de los motivos de las marchas de protesta de hoy, “ya no existe” pues el ministro de Relaciones Laborales, Carlos Marx Carrasco –quien así lo ha dicho– se ha dedicado en esta última semana a difundir los cambios hechos a ese documento. Es un nuevo borrador. Un giro al concepto de huelga está en la propuesta actual: los trabajadores primero deberán reunirse con la empresa y con presencia del Ministerio y abrir un diálogo por 45 días y solo si no hay acuerdos, se declararán en huelga y no habrá pago de remuneraciones mientras esta dure. El funcionario considera a esto sindicalismo responsable. Además de que los sindicatos se conformen a través del voto universal y secreto. El salario básico se fijará a base de no solo de la inflación y productividad, sino según el principio de equidad en el pago a los empleados de un sector económico. Y además se prevé determinar el monto máximo de los sueldos de ejecutivos en las ramas sectoriales. Otro cambio es que el despido intempestivo lo podrá anular un juez laboral si el trabajador demuestra que este se dio por discriminación y podrá ser reintegrado a su puesto. Fuente: El Universo.