Normativa exige etiqueta para transgénicos

Todo alimento y bebida que se produzcan o comercialicen en Ecuador deberán incluir en su etiqueta: 'Contiene componente transgénico' o 'No contiene componente  transgénico', según el caso. La anterior es una disposición enmarcada en el artículo 2 de la Norma Técnica No. SCPM-NT-2013-001, emitida por la Superintendencia de Control del Poder de Mercado el pasado 11 de septiembre. Allí dice que el operador económico deberá contar con las pruebas que sustenten la veracidad del mensaje. El documento fue firmado por su titular, Pedro Páez, y entró en vigencia desde su suscripción, sin perjuicio de la publicación en el Registro Oficial. El objetivo es prevenir y evitar las prácticas desleales de engaño y violación de normas que puedan afectar los derechos de los consumidores. El plazo para su cumplimiento es de 60 días, desde la vigencia de la normativa técnica. La disposición puso en jaque a los empresarios de alimentos y bebidas, quienes pidieron reuniones con representantes del Gobierno, para modificar la normativa. Guillermo Narváez, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Fabricantes Alimentos y Bebidas (Anfab), cree que es imposible cumplir lo dispuesto en el tiempo señalado y que solo debiera exigirse la etiqueta para los productos que sí tienen transgénicos. Además, considera que la aplicabilidad es incierta por la carencia de laboratorios oficiales que certifiquen qué productos son o no modificados genéticamente. Fuente: El Comercio.