Norma sobre incentivos a la producción se resolverá hasta fin de año

El proyecto de Ley Orgánica de Incentivos a la Producción y Prevención del Fraude Fiscal, enviada por el Ejecutivo el viernes pasado a la Asamblea con el carácter de urgente en materia económica, debe ser resuelto en el plazo de 30 días. La normativa tiene como propósito fijar reglas claras que otorguen seguridad jurídica y aplicabilidad a los beneficios tributarios, fomentando la inversión y la reconversión de la matriz productiva. La propuesta contiene 46 artículos, una disposición transitoria y una final, reforma el Código Tributario, la ley de Régimen Tributario Interno, el Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones, Ley para la Reforma de las Finanzas Públicas, Ley de Abono Tributario, Ley de Minería, Ley del Anciano, Ley Forestal de Conservación de Áreas Naturales y Vida Silvestre y Ley del Sector Cafetalero. Con esta ley se busca planificar el desarrollo nacional y erradicar la pobreza, así como viabilizar la redistribución equitativa de recursos; además, derribar escudos fiscales de los que se valen ciertos contribuyentes para aumentar sus costos y disminuir ingresos. Hace referencia a la venta ocasional de acciones que estaban exoneradas del Impuesto a la Renta. También reforma el artículo 10 de la Ley de Régimen Tributario y se establece que la venta de acciones ocasionales tendrá que pagar Impuesto a la Renta. Fuente: El Telégrafo.