Norma Inen preocupa a productores

Un mes después de que entre en vigencia el certificado de reconocimiento para avalar normas de calidad de las importaciones que ingresan al país, los países vecinos miran con preocupación este nuevo trámite. Los sectores afectados con este nuevo trámite son los de autopartes, calzado, textiles, cosméticos, máquinas y electrodomésticos, entre otros. El diario regional colombiano Vanguardia recoge las declaraciones del director de la Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y sus Manufacturas de Santander (nororiente de ese país), Jaime Ramírez. "Esta certificación del Gobierno ecuatoriano tendrá un impacto a corto plazo en las exportaciones de Santander, con esto ellos están violando el acuerdo al reconocimiento mutuo que está reglamentado por la Comunidad Andina de Naciones", dijo Ramírez. Entre enero y octubre del año pasado, de la CAN a Ecuador se vendieron unos USD 15 millones. Este consolidado lo representan, entre otros, las autopartes, con un 55% y un 8% el calzado. Fuente: El Comercio.