Negociación del 4G estaría detenida

Las negociaciones por ampliación del espectro 3G (para mejorar la calidad del actual servicio) y 4G estarían detenidas por las elevadas exigencias del Gobierno, indicó ayer Roberto Aspiazu, director de la Asociación de Empresas de Telecomunicaciones (Asetel). El presidente señaló el pasado 1 de agosto que van a iniciar las negociaciones del espectro 4G y que ahí trataría de “quitarles toda la renta posible a estas empresas”. “Nuestra misión es sacar la mayor cantidad de renta de las empresas transnacionales”, dijo. Aspiazu indicó que “finalmente está en un punto muerto porque como se está exigiendo demasiado, las corporaciones internacionales no están dispuestas a pagar un valor muy por encima de lo que han venido pagando en otras partes”, como Colombia y Perú. Agregó que se “está perdiendo más por no tener 4G que por la pretensión de maximizar la renta desde el punto de vista de la venta del espectro”. Esto, explicó, porque la penetración de banda ancha y conectividad son consideradas como indicadores de crecimiento que tienen incidencia sobre el Producto Interno Bruto. También dijo que en la medida en que hay la demora en la negociación “la plata que deja de recibir por la venta del espectro la está perdiendo porque la economía no está aprovechando tecnología de nueva generación”. Fuente: El Universo.