La recuperación del precio del petróleo entre enero y abril de este año (que en el caso de Ecuador pasó de $ 41,4 en enero a $ 51,2 en abril), fue el factor determinante para que la nueva colocación de $ 750 millones que hiciera Ecuador, el jueves en mercados internacionales (a cinco años plazo) haya tenido una tasa del 8,5 %. Así opinan expertos en deuda externa consultados por EL UNIVERSO. Se trata de una tasa menor a la de 10,5 % que debió pagar en marzo. César Arias, analista de la consultora Fitch Ratings para Ecuador, consideró que la baja de la tasa se relaciona directamente con el incremento del precio del crudo, que subió unos $ 20 a nivel internacional. Explicó que la colocación de bonos está en línea con los planes del Gobierno, que en la proforma 2015 indicó su intención de vender $ 2.000 millones de estos papeles. Hasta el momento se han colocado $ 1.500 millones, y podrían aún vender $ 500 millones más, comentó. Para Ramiro Crespo, presidente de Analytica Securities, ha sido una buena estrategia esperar un tiempo para la segunda colocación, a fin de conseguir un precio más conveniente. Aunque señaló que las tasas siguen siendo altas, sobre todo si se compara con la colocación del 2014, que fue de 7,5 % y a un plazo más largo. Fuente: El Universo, 16 de mayo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.