Materias primas para elaborar cosméticos aún no salen de la Aduana

Desde el 3 de diciembre del 2013 se ha registrado un revés en la industria ecuatoriana de cosméticos y de productos de higiene, pues materias primas, insumos y bulks no se pudieron desaduanizar. "A la fecha 21 de enero (2014), aún no se ha logrado su liberación. Se están perdiendo oportunidades de exportación y de cumplimiento con compromisos contractuales para la industria cosmética nacional”, señaló la Asociación Ecuatoriana de Productos Cosméticos de Higiene y Absorbentes (Procosméticos). "Así mismo, el ARCSA (Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria) dejó de emitir las NSO (Notificación Sanitaria Obligatoria) para la industria nacional, requisito fundamental para la comercialización de productos cosméticos y de higiene. El gremio del sector se encuentra en diálogos con las diferentes entidades públicas, para poder solventar la situación presentada y se espera resultados para las siguientes días", añadió Procosméticos en un comunicado. Fuente: El Comercio.