El ministro de Finanzas, Richard Martínez, reconoció que luego del debate y los aportes en el plano legislativo, la ley de fomento productivo mejoró en aspectos de incentivos para la producción e inversiones. No obstante, el documento tendrá cambios del Ejecutivo para su aprobación. Según Martínez, las modificaciones serán principalmente en el plano de las normas fiscales. El documento aprobado plantea que durante tres años no rija el límite de 40% de endeudamiento permitido por ley, mientras el Gobierno alcanza un equilibrio fiscal primario. Fuente: El Comercio, 30 de junio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.