En los últimos 10 años el desembolso de compañías mexicanas en el país ascendió a $ 5. 400 millones, de acuerdo con información de ProEcuador. América Móvil, Bimbo, Mabe y otras se vieron atraídas por la estrategia industrial ecuatoriana para cambiar su matriz productiva, señala una publicación del diario mexicano El Financiero. La expansión de empresas como América Móvil (Amóvil), Mabe, Mexichem, Arca Continental y Bimbo en Ecuador posicionó a México como el principal inversionista extranjero en el país, por encima de China. Tan sólo en 2013, las empresas mexicanas invirtieron directamente en Ecuador $ 91 millones, cifra casi 10% superior a lo registrado un año antes. El atractivo del país, explicó Danilo Albán Flores, director de ProEcuador en México, es que se trata de una economía totalmente dolarizada, con perspectivas de crecer 5% en 2014. “Ecuador alistó su estrategia industrial para cambiar su matriz productiva, abriendo espacio para que empresas de sectores químico, energético, minero y siderúrgico inviertan en su país; en ello compañías mexicanas levantaron la mano para participar”, dijo el funcionario. Explicó que esto es una estrategia aplicada por el gobierno ecuatoriano para apuntalar su desarrollo debido que tradicionalmente se ha dedicado a la agroindustria. Fuente: El Telégrafo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.