Más del 30% de los ciudadanos en Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia evitan usar servicios financieros, según una encuesta de la Corporación Andina de Fomento (CAF), revelada este jueves en Bogotá. Las "encuestas de medición de capacidades financieras en los países andinos" muestran que en Perú el 56% de los interrogados no usa ningún producto bancario, en Bolivia y Colombia esa cifra llega a 43%, mientras que en Ecuador alcanza el 31%. El sondeo, realizado a 1 200 personas en cada uno de estos países, los peruanos son los que menos ahorran (45% reconoció no hacerlo activamente), seguidos por los ecuatorianos (41%), los colombianos (39%) y por último, los bolivianos (26%). Sin embargo, el estudio reveló que entre los que guardan dinero "el lugar de ahorro más común en los cuatro países es el hogar, sobre todo en Bolivia y Colombia", cuyos ciudadanos suelen almacenar sus recurso en alcancías o debajo del colchón. El sondeo tiene un margen de error de 2,8%. Por otro lado, la mayoría de personas que utiliza los productos bancarios prefiere la cuenta de ahorro, el servicio "de mayor penetración" en Perú (20%), Bolivia (36%), Colombia (35%) y Ecuador (51%), seguido por la tarjeta de crédito, a excepción de Ecuador, que favorece en segundo lugar el ahorro en cooperativas. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.