Las reformas que plantea la Ley de Fomento Productivo se basan principalmente en la remisión de intereses, reactivación productiva y un plan de sostenibilidad a largo plazo fortalecido con incentivos a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), así como a entidades de la Economía Popular y Solidaria. Sin embargo, es claro que no existe un consenso respecto a temas relacionados con el déficit fiscal y la propia remisión de deudas. Para el presidente Lenín Moreno, gobernar con poco acuerdo en el legislativo se vuelve cada vez un desafío cuesta arriba. En este enlace encontrará los puntos clave de la Ley de Fomento Productivo. Fuente: Revista Gestión.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.