Los países latinoamericanos recomendados para invertir son México, Panamá, Chile, Costa Rica, Perú, Colombia, Brasil y Uruguay. Y en el lado opuesto están Venezuela, Argentina y Ecuador. Lo anterior se basa en las calificaciones otorgadas por tres empresas: Fitch, Moody’s y Standard&Poor’s, las cuales se han convertido en un referente a escala mundial para los inversionistas. Si alguien desea comprometer su dinero en un país, sea en un proyecto de inversión o en la compra de papeles de deuda, consulta los informes de estas tres empresas. Si el país es estable y tiene capacidad para pagar sus obligaciones, el inversionista estará dispuesto a recibir un rendimiento menor comparado con un país de alto riesgo. La emisión de bonos que realizó Ecuador hace menos de un mes, por ejemplo, tuvo aceptación por parte de los inversionistas, pero al ser un país de alto riesgo, los inversionistas pidieron un alto rendimiento: 7,95%. Países como Panamá o Chile, que son de bajo riesgo, consiguen recursos pagando la mitad que Ecuador. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.