El Código Monetario y Financiero entra a debate definitivo en la Asamblea. El Pleno del organismo legislativo se reúne desde las 09:30 de hoy 2 de septiembre del 2014, para tratar el veto del Ejecutivo al proyecto que contiene 56 observaciones. Este es el último debate que se realiza sobre el documento, previo a su aprobación. En su objeción parcial, el mandatario Rafael Correa propuso reformar la Disposición Décima Octava a la Ley de Seguridad Social, para que sea la 'Súper' de Bancos la que controle la actividad económica de los fondos previsionales públicos y privados. La Comisión de Régimen Económico decidió aceptar esta propuesta y, en total, sugirió al Pleno allanarse a 52 de las 56 observaciones. Ramiro Aguilar, asambleísta de oposición, cuestionó este artículo y lo calificó de ilegal. Señaló que esto podría permitir el control de los dineros de los fondos privados por parte del Ejecutivo e incluso abriría la puerta para que se inviertan en bonos estatales o en segmentos que dictamine el gobierno de turno. Insistió en que el Ejecutivo solo puede proponer un texto alternativo a un artículo en el veto, pero no uno texto nuevo. Virgilio Hernández, miembro de la Comisión y asambleísta de PAIS, dijo que entre las atribuciones de la Súper de Bancos no está entre la orientación de inversión de estos recursos y dijo que la norma busca garantizar la salud financiera de estos fondos. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.