El sistema financiero ecuatoriano registró, hasta diciembre del 2013, 9,99 millones de clientes con cuentas de ahorros, corrientes, depósitos a plazos u otro tipo de depósitos. Es decir, hay una cuenta por cada 1,4 ecuatorianos, en promedio. La mayoría de clientes (87,4%) tiene cuenta de ahorros, mientras que el 8,7% de los usuarios maneja una cuenta corriente, el 2,02% ha optado por depósitos a plazo fijo y el 1,8% restante mantiene otro tipo de depósitos, según los registros de la Superintendencia de Bancos. El grueso de los usuarios del sistema financiero, además, se encuentra en el sector privado. Del total de clientes con algún tipo de cuenta o depósito, el 79,6% (7,9 millones) lo tiene en un banco. Este porcentaje sube al 83% si a los bancos se suman las sociedades financieras y mutualistas que también ofrecen sus servicios desde el ámbito privado. Mientras que las entidades de derecho público solo concentran un poco más del 16% de todos los usuarios del sistema. Las cinco primeras entidades que concentran la mayor cantidad de clientes son Banco Pichincha (22,7%), Banco Nacional de Fomento (16.3%), Banco de Guayaquil (8.9%), Banco Bolivariano (7,8%) y Banco del Pacífico (7%). Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.