Hasta finales de noviembre del año anterior, los depósitos de la banca privada (obligaciones con el público) llegaron a 23.769 millones de dólares, según datos de la Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS). Esto significa un crecimiento del 11,19% frente al mismo periodo del 2012. La cifra es la menor de las registradas en los últimos cuatro años. En el 2010 (frente al 2009) el incremento de los depósitos fue de 19,14%, en el 2011 llegó al 15,10% y el 2012, a 17,32%. Para el 2014, Sebastián Bauss, director del departamento de Instituciones Financieras y Seguros de la calificadora de riesgo BankWatch Ratings, calcula un crecimiento de los depósitos de entre el 8% y el 10%. Uno de los factores que podría afectar esta previsión serían los ingresos petroleros que logre el país, pues con ellos se dinamizaría la economía y haría que la gente coloque su dinero en las instituciones financieras, señala Bauss. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta jul-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.
Noticias en su e-mail
Monitoreo de las novedades económicas y políticas publicadas en los medios de comunicación.