Para que un celular funcione en Ecuador el aparato deberá estar registrado en una plataforma informática que desarrollará el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (Senae) y la Superintendencia de Telecomunicaciones (Supertel). Esta regulación empezaría a funcionar en marzo, según Xavier Cárdenas, director de la Senae. El sistema se aplicaría a las empresas que tienen cupos de importación de celulares y a los viajeros que ingresan los aparatos por sala de arribo (solo se permite uno nuevo por persona o grupo familiar). Cárdenas indicó ayer que primero el importador deberá ingresar los datos del teléfono (como el código Imei, serie que es única en cada aparato) a la Senae, posteriormente esta entidad se conectaría con la Supertel y solo autorizaría “la importación de teléfonos que estén debidamente registrados”. Agregó que luego la Supertel va a activar solo los celulares que ingresaron legalmente. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.