El Gobierno ecuatoriano decidió levantar la moratoria para construir nueva infraestructura de alojamientos turísticos en las islas Galápagos, para primar la calidad sobre la cantidad, informó hoy la ministra de Turismo, Sandra Naranjo. Esta medida “es parte de una estrategia completa. Galápagos necesita cambiar a un modelo de alta calidad y no cantidad de turistas”, escribió Naranjo en Twitter acerca de la decisión aprobada por el Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos el pasado viernes. Naranjo indicó que el objetivo del Gobierno es fortalecer la actividad turística en el país y precisó que en Galápagos, Patrimonio Natural de la Humanidad desde 1978, se hará “incentivando un turismo responsable con el medio ambiente”. La ampliación de plazas hotelera se realizará “en función de la calidad del servicio y con los estándares más estrictos posibles”, cumpliendo parámetros turísticos, ambientales, urbanísticos y sociales, agregó. La moratoria sigue vigente para las instalaciones hoteleras ya existentes en Galápagos, que no podrán ampliarse con nuevas habitaciones. Fuente: La República.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.