Las provisiones para jubilación patronal y desahucio preocupan a las empresas

Faltan nueve días laborables para que termine el plazo en el que las empresas deben presentar sus estados financieros ante la Superintendencia de Compañías y este año, a las compañías les asalta una duda: ¿cómo deben calcular las provisiones (reservas) para el eventual pago de jubilaciones patronales y desahucios? La duda nace de la confusión que ha generado un cambio en la norma internacional (NIC) 19. El director jurídico de la Cámara de Industrias de Pichincha, Xavier Sisa, explica que dependiendo de cómo se interprete la norma, las empresas deberán aplicar una tasa más alta o más baja a la hora de calcular esas reservas. En función de la tasa, tendrán que ampliar las provisiones y de ser ese el caso, ese aumento cargará al patrimonio.

Fuente: Expreso.