Las Inversiones Directas Extranjeras en Latinoamérica cayeron un 19% el 2014

El flujo de Inversiones Extranjeras Directas (IED) hacia Latinoamérica cayó en 2014 un 19% y sumó USD 153 000 millones, según el último estudio realizado por la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD). Los flujos de IED en el mundo cayeron el año pasado un 8% y en total se situaron en 1,26 billones de dólares, debido a la fragilidad de la economía mundial y a los riesgos geopolíticos, especifica el texto, titulado Monitor de las Tendencias Mundiales de Inversiones, que la UNCTAD realiza tres veces por año. El texto destaca que una caída en las inversiones en Estados Unidos, que recibió un tercio de lo captado en 2013 (86 000 millones de dólares) también fue responsable de la reducción global. China, con un aumento del 3% respecto a 2013, fue el mayor receptor de IED en 2014 con USD 128 000 millones. Le siguen Hong Kong (111 000 millones de dólares), Estados Unidos (86 000 millones), Singapur (81 000 millones), Brasil (62 000 millones), Gran Bretaña (61 000 millones), Canadá (53 000 millones), Australia (49 000 millones), Holanda (42 000 millones) y Luxemburgo 36 000 millones de dólares). Fuente: El Comercio.