Las facultades de la Junta suben de 48 a 55

El número de funciones de la Junta de Regulación Monetaria y Financiera aumentó tras el paso del proyecto de Código Monetario por la Asamblea. La propuesta, enviada por el Ejecutivo el pasado 25 de junio, crea una junta con amplios poderes para el control del sistema financiero, del mercado de valores y de seguros. Al frente de este “súper” órgano de regulación estarán cinco miembros elegidos únicamente por el Ejecutivo. Según el proyecto original, la junta tiene 48 funciones y tres facultades macroeconómicas. Entre ellas, aprobar la programación monetaria, crediticia y financiera del país alineada al programa económico, manejar la política de inversiones de los excedentes de liquidez y regular la moneda electrónica. Pero en el informe para segundo y definitivo debate, presentado la noche del sábado pasado por la Comisión de Régimen Económico, se fijaron siete funciones adicionales. Entre ellas, dictar normas de transparencia y divulgación de información para las entidades financieras, de valores y seguros; dictar normas para el pago de la cobertura del Fondo de Seguros para proteger a los clientes cuando quiebre una aseguradora; regular la alternabilidad de los administradores de las entidades financieras populares y solidarias, etc. El Pleno se reunirá mañana para debatir el proyecto. El plazo para tramitar la norma vencerá el viernes de esta semana. Fuente: El Comercio.