Las compras en Internet bajo el 4x4 se hacen desde zonas de clase media

La gente de los barrios de clase media de Quito es la que más compra vía Internet bajo el mecanismo de importación 4x4. Así se observa en un estudio hecho por cuatro empresas de correos rápidos en la ciudad. Este sistema está relacionado con las compras que se hace del exterior por hasta USD 400 y hasta cuatro kilos. Hasta este miércoles los productos que ingresen al país, a través de esta vía, no pagarán impuestos. Sin embargo, desde el jueves 9 de octubre del 2014 se aplicará sobre ellos una tasa de USD 42 por paquetes y un cupo de hasta USD 1 200 o cinco envíos al año (el primero que se cumpla). Esto no se aplica para los migrantes. Sin embargo, a estos últimos también se les estableció un límite de USD 2 400 o 12 envíos al año, lo primero que suceda. Según datos de las empresas de courier, el 65% de los envíos le corresponde a migrantes, mientras que el restante a la gente que compra por Internet, artículos de otros países, desde Ecuador. Las cuatro empresas hicieron un estudio en 8 716 envíos, durante agosto del 2014, y determinaron que el 70% de las compras vía Internet bajo el sistema 4x4 se hicieron desde zonas en categoría B, es decir, de clase media. Fuente: El Comercio, sábado 04 de octubre.