Los anuncios del Gobierno por conseguir financiamiento no se concretaron hasta finales del año pasado. Y para obtener efectivo el Régimen tuvo que usar nuevamente parte de la liquidez que está en la reserva que maneja el Banco Central del Ecuador (BCE). Al 31 de diciembre pasado, las reservas internacionales sumaron $ 2 496 millones, el punto más bajo desde el 2012 comparado con igual mes de años anteriores. Por primera vez, la reserva internacional no superó la reserva bancaria desde que el país se dolarizó, dice Fausto Ortiz, exministro de Finanzas. El mayor cambio en la reserva durante 2015 se dio en noviembre. Manuel González, economista y catedrático de la Espol, explica que ese mes se produjo un agresivo proceso de desinversión de las reservas que estaban en títulos para hacerlos efectivos.
Fuente: El Comercio (bit.ly/1OcFHG4).