La producción petrolera de Irán puede complicar al Ecuador

El fin de las sanciones internacionales contra Irán, que se hizo efectivo el sábado pasado (16 de enero del 2016), supone también la terminación del embargo petrolero a esta nación. Irán desempeñará un papel determinante en el mercado energético y espera aumentar rápidamente su producción actual de 2,8 millones de barriles diarios, entre 600.000 y un millón de barriles más. Para finales del 2016 espera producir un total de 4,2 millones. No obstante, esto podría originar una nueva caída de los precios del crudo, ya debilitados. La oferta actual de petróleo crudo bordea los 80 millones de barriles diarios y el precio para el crudo tipo West Texas Intermediate (WTI) cerró al final de la semana pasada en $ 29,42, su menor valor desde noviembre del 2003. Por su menor calidad, el precio estimado del barril de crudo ecuatoriano bordea los $ 22, según Petroecuador, y podría continuar cayendo si los mercados internacionales perciben el regreso de Irán como un elemento que puede elevar aún más la sobreoferta.

Fuente: El Comercio (http://bit.ly/1ntef0e).