La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) estimó ayer que el aumento anual de la oferta de crudo de sus competidores, especialmente de EE. UU., se reducirá este año en un 58 % (de 2,04 a 0,85 millones de barriles diarios), debido al desplome del "petroprecio". En su informe mensual, la OPEP atribuye la drástica desaceleración de los suministros "No-OPEP" a los recortes de gastos decididos por las petroleras internacionales ante la caída en más del 50 % de las cotizaciones del oro negro desde junio de 2014. No obstante, los países petroleros ya se reunieron a finales de 2014 y no alcanzaron un acuerdo para reducir su producción y con ello, dar un impulso a los precios del crudo, a pesar de las peticiones de Ecuador y Venezuela. Fuente: Expreso.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.