La morosidad creció en el crédito de consumo

El bajón en la economía nacional también ha impactado en la ciudadanía a la hora de pagar sus cuentas. La morosidad del crédito de consumo llegó a 8,57% en julio pasado, 1,32 puntos porcentuales más que igual mes del año pasado y casi tres más que en julio del 2014. Además, se trata del índice más alto desde 2003, frente a iguales meses, según datos de la Asociación de Bancos del Ecuador (Asobanca) y de la Superintendencia de Bancos. 
No obstante estas cifras, otros indicadores dan cuenta de que la tendencia de recuperación mostrada por la banca en el primer semestre -luego de la caída de los depósitos en el 2015- se mantuvo en julio. Por ejemplo, el mes pasado los depósitos crecieron 1,7%, comparados con el mismo período del 2015. Julio José Prado, director Ejecutivo de Asobanca, sostiene que el incremento de la morosidad “no es demasiado alto” y que la cifras están dentro de lo previsto.

Fuente: El Comercio, 13 de agosto.