Ecuador registró un ritmo de crecimiento de precios de 0,17% en agosto pasado, según el último reporte del Índice de Precios al Consumidor (IPC), publicado ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Se trata de una inflación positiva, luego de que el país presentara ese índice negativo durante tres meses consecutivos, de mayo a julio. Según el INEC, el mes pasado la división de alimentos y bebidas no alcohólicas fue la que más contribuyó en la variación mensual de precios con el 51,22%, seguida de la categoría hoteles y restaurantes con el 24,14%. La inflación de agosto del 2013 es menor, en comparación a la de agosto del 2012, que llegó a 0,29%. Entre tanto, el índice anual llegó a 2,27%; mientras el acumulado (de enero a agosto del 2013) es de 1,10%. Ambos rubros son menores si se compara con el año anterior: la inflación anual, a agosto del 2012 estaba en 4,88% y la acumulada en 2,97%. De acuerdo con Jaime Carrera, secretario ejecutivo del Observatorio de la Política Fiscal, es positivo tener una inflación baja en dolarización. Sin embargo, comentó que el nivel de precios en Ecuador ya es elevado, pues el boom petrolero ha distorsionado los precios de la economía. Carrera explicó también que la baja inflación es un indicador de que existe desaceleración de la economía del país, la cual viene desde el segundo trimestre del 2011. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.