La fusión obligatoria de las bolsas generó polémica en la Asamblea

La propuesta de una fusión obligatoria de las bolsas de Valores de Quito y Guayaquil, en 90 días, so pena que de no proceder así se cree una Bolsa Pública, generó polémica dentro de la Comisión de Régimen Económico de la Asamblea. La propuesta, discutida ayer, vino desde el Ministerio Coordinador de la Política Económica y de la Superintendencia de Compañías, autores del proyecto de Ley de Fortalecimiento y Optimización del Sector Societario Bursátil, que se discute en dicha Comisión. Según Álvaro Troya, del Ministerio Coordinador, lo que se busca es tener un sistema integrado, que genere un mercado de valores único, eficaz y transparente. Explicó que por la falta de unificación, una casa de valores que tiene membresía en una bolsa de determinada ciudad no puede realizar operaciones en otra Bolsa, donde no tiene la membresía. Sobre el tema, Mónica Villagómez explicó que es inconveniente una fusión obligada, pues debería ser amigable y voluntaria. Además observó que actualmente ambas bolsas funcionan con un sistema transaccional único, aunque sean institucionales separadas. Comentó que ahora no existe la posibilidad de que una casa de valores trance en una bolsa de la cual no es miembro, porque así lo indica el art. 46 de la Ley de Mercado de Valores. Fuente: El  Universo.