Los banqueros están optimistas. Se han sumado a la teoría oficial que dice que para el segundo semestre del año habrá signos de mejoría en la economía. Y ante ello, el sector no quiere quedarse al margen. Buscará ser uno de los pilares que sostenga esa recuperación a través de la colocación de créditos. Lo hará sobre todo porque le interesa aprovechar ese elevado índice de liquidez que registran los 22 bancos del sistema, que según la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE) llegó a 31,3% en julio de este año, muy por encima de ese 23,3% de igual mes del año pasado. Para Julio José Prado, director ejecutivo de la ABPE, se está hablando de un índice demasiado alto que hay que evacuar, pues “tener esa liquidez guardada en los bancos es carísimo, es ineficiente y va en contra del negocio bancario”.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.