El Banco Central del Ecuador (BCE) informó ayer que las entidades financieras podrán ofrecer a sus clientes productos o servicios de dinero electrónico, incluido apertura de cuentas. En principio, el BCE era el único organismo que podía abrir cuentas de dinero electrónico. Con este cambio se busca que los bancos privados también capten usuarios. Pero aclaró que los actores tendrán acceso a la plataforma de dinero electrónico a través del Sistema Nacional de Pagos operado por el BCE. Sin embargo, la banca privada ha manifestado que “no apoyará ningún proyecto de dinero electrónico que esté en manos del BCE, porque “no brinda confianza”. Julio José Prado, presidente de la Asociación de Bancos Privados (ABPE), ha señalado que este escenario “es preocupante y que cada banco en forma individual también está revisando su postura”. Prado se reunirá esta semana con las autoridades del BCE para analizar este tema.
Fuente: El Comercio (http://bit.ly/GVxIcv).