El cambio de matriz productiva busca nuevas fuentes de financiamiento. La inversión a través de la banca pública es una alternativa aunque, el año pasado, el rubro tuvo bajas significativas. Según el Banco Central, el portafolio colocado fue de 2.484 millones de dólares. En 2013, la cifra fue de 2.678 millones. Es decir, 194 millones más. La caída de los precios del crudo que empezó el año pasado y que continúa causando estragos en 2015 incidió en esa contracción. Las autoridades del Central -que define los montos- decidieron "precautelar la exposición del riesgo de liquidez". Otro factor para la reducción fue la para de la refinería de Esmeraldas. El ministro de Recursos Naturales no Renovables, Rafael Poveda, justificó los cierres parciales de la planta por la necesidad de dar mantenimiento a la procesadora de crudo ecuatoriano. Por entidades, la Corporación Financiera Nacional (CFN) fue la que más portafolio dedicó para inversiones. En 2014, de los 1.586 millones de dólares de cupo disponible, 1.262 millones fueron colocados en proyectos. Fuente: Expreso.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.