La banca gana en medio de un escenario más estricto

Tras la ola de regulaciones aplicada al sector financiero en los dos últimos años, su nivel de utilidades todavía se mantiene en niveles positivos. Si bien el monto de ganancias en este año se ha reducido en un 21%, aún el saldo positivo es superior de lejos a años de crisis como el 2009. Y la razón de que regulaciones como la gratuidad de varios servicios financieros, la reforma tributaria para incrementar el Bono de Desarrollo, el aumento de los requerimientos de liquidez para el Banco Central o el deshacerse de sus admisnitradoras de fondos, aseguradoras y casas de valores, no hayan mermado mucho más el flujo del negocio es por las diferentes estrategias aplicadas. Para Andrés Herrera, presidente Ejecutivo del Banco Capital, la razón fundamental de que el negocio bancario siga con buenos números es porque el sector financiero ecuatoriano se ha caracterizado por ser uno en donde la innovación es permanente. Precisamente en ese escenario se han desarrollado tanto el Banco Pichincha como el de Guayaquil, cuya competencia en los bancos del barrio les ha abierto también una fórmula eficiente para minimizar costos y bancarizar a un mayor número de personas. Fuente: El Comercio.