El ingreso de materias primas, insumos y bienes de capital provenientes de Colombia y Perú se ha normalizado tras el desmonte de la salvaguardia cambiaria a estos productos. Hace dos semanas y media, tras la decisión del Gobierno, 4 000 partidas arancelarias quedaron excluidas de la lista que fijaba una tarifa adicional de 21 y 7% para los productos colombianos y peruanos, respectivamente. Entre los artículos liberados están químicos, minerales, base para preparación de alimentos, etc. Las empresas que traen químicos para el sector agrícola, por ejemplo, están entre las beneficiadas con la decisión. El 30% de las importaciones de agroquímicos -para protección de cultivos- de Ecuaquímica, por ejemplo, llegan de Colombia. Christian Campuzano, de la firma, señaló el pasado viernes que la importación es normal desde el desmonte. Algo similar ocurre en el sector textil. Javier Díaz, presidente de la Asociación de Industrias Textiles del Ecuador (AITE), indicó que en su sector un total de 400 productos quedaron libres de la medida. “Hasta el momento no ha habido nada de problema, todo está ingresando con regularidad”. Fuente: El Comercio, 21 de febrero.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.