Uno de los efectos de la Resolución 116 del Comex —que impone nuevos requerimientos para la importación de artículos como cosméticos, productos de aseo y carne para hamburguesas— sería la reducción de más de $ 800 millones en compras al extranjero, según indicó ayer el ministro coordinador de Producción, Empleo y Competitividad, Richard Espinosa. Esa baja equivale a cubrir el 75,48% del déficit de la balanza comercial de enero a octubre del 2013. Es decir, que podría corregir un indicador que desde el 2009 muestra que se importa más de lo que exporta. Espinosa fue el primer expositor de la I Cumbre Internacional de Estrategias Sostenibles de Cambio de la Matriz Productiva, realizada en el Centro de Convenciones de Guayaquil. En su conferencia ‘El estado actual del cambio de la matriz productiva en Ecuador’ remarcó que la sustitución de importaciones es parte fundamental de este proceso. Espinosa mencionó que “es el colmo que hayamos estado importando hasta leche de coco, salsa de tomate, mayonesa, mostaza para las hamburguesas, helados, manzanas, uvas, duraznos, hasta agua... Eso no puede ser. Tenemos que corregir nuestra balanza comercial y eso es un compromiso que tiene que haber”. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.