Los exportadores esperan el retiro de las materias primas -que requieren para sus productos- de la lista de productos sujetos a control de importación. Esta medida se encuentra establecida dentro de la Resolución 116, del Comité de Comercio Exterior (Comex). El pasado 9 de enero el ministro de Industrias, Ramiro González, se comprometió en retirar de esta norma a las materias primas para producción y exportación. Lo propio hizo la semana pasada en Guayaquil, durante una reunión con empresarios. Sin embargo, según Felipe Rivadeneira, presidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), el ofrecimiento no se ha concretado hasta el momento. "Hemos tenido liberación de cierta mercancía, pero de una manera informal. No existe un documento, una reforma a la Resolución 116 que nos dé tranquilidad de tener algo legal que permita el flujo" de las importaciones de materias primas. Lo que se ha concretado son 74 convenios del Gobierno con diferentes empresas y sectores que permita la importación, actual, de diversos productos, siempre y cuando las firmas produzcan más, sustituyan importaciones y adquieran insumos locales. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.