La próxima semana, el Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI) terminaría un estudio sobre posibles indicaciones geográficas que al Ecuador le interesaría proteger, en caso de que se firme un Acuerdo de Comercio con la Unión Europea (UE). Así lo indicó Andrés Ycaza, director del IEPI, tras participar en el seminario ‘Convergencia entre la propiedad intelectual y la competencia’, organizado en conjunto con la Superintendencia de Control del Poder de Mercado, en Quito. Este es uno de los temas que Ecuador y la UE negocian dentro de la mesa de Propiedad Intelectual, cuya primera y segunda ronda se desarrollaron entre enero y marzo, en Bruselas, Bélgica, y Manta, Ecuador. Ycaza calificó como “muy positiva” la segunda ronda de negociación, aunque aclaró que la vocería del tema la lleva el Ministerio de Comercio Exterior. “Estamos terminando un estudio de posibles denominaciones de origen que podríamos proteger y eso es lo que se está previendo, una lista exhaustiva, o sea que se puedan incluir todos los productos”, dijo Ycaza. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.