Organizaciones sociales realizaron ayer la cuarta jornada de protesta en rechazo al desempleo, la corrupción y defensa de la seguridad social. Mesías Tatamuez, de la Cedocut, señaló que la marcha fue en rechazo a los despidos de trabajadores y la falta de juzgamiento de los casos de corrupción. Aclaró que esta jornada no se da por la coyuntura electoral, sino para protestar “por el alto costo de los productos de primera necesidad” y la “falta de oportunidades de empleo”. José Chusin, presidente de la Federación Ecuatoriana de Trabajadores Municipales, indicó que fueron convocadas las cinco centrales sindicales del país. Esta protesta se replicó en otras ciudades, como Guayaquil y Cuenca. Días atrás, Luis Chancay, del Frente Popular, dijo que esta se daría en las 24 capitales provinciales del país.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.