La puesta en vigencia del Código Orgánico Monetario y Financiero podría demorar hasta dos meses más, según los plazos legales que todavía restan por cumplir. Es que la Asamblea Nacional, que acaba de aprobar el texto legal, todavía debe esperar hasta el 25 de agosto para que el Ejecutivo sancione el Código Monetario y Financiero. Este fue enviado a la Presidencia de la República el 25 de julio, el mismo día de la sesión en la que se aprobó con 91 votos a favor. De acuerdo con Luis Fernando Torres (Cambio-CREO), la Ley Orgánica de la Función Legislativa establece que tras la entrega de la ley por parte de la Presidencia de la Asamblea al Ejecutivo, el presidente de la República tiene treinta días para sancionar u objetar lo resuelto por el Legislativo. En el caso de que el presidente acepte algunos cambios propuestos por la Asamblea y ponga el ejecútese, la ley se publicaría en el Registro Oficial y entraría en vigencia de manera inmediata. En cambio, si el Ejecutivo veta parcialmente, el texto volvería a la Asamblea. En este caso, la Función Legislativa tiene 30 días para pronunciarse sobre el veto. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.