Una lista de al menos nueve demandas expresarán los sectores sociales por las calles de la capital y de varias ciudades del país, en una movilización convocada contra las políticas del gobierno de Rafael Correa, y a la que agregan una advertencia: no permitirán la presencia de Guillermo Lasso, exbanquero y excandidato a la Presidencia por CREO, y de Lucio Gutiérrez, exmandatario y dirigente de Sociedad Patriótica. Esta “marcha pacífica” se iniciará mañana a las 16:00; en la capital partirá desde la Caja del Seguro hasta la plaza de San Francisco, con el fin de “demostrar que existe unidad de los sectores organizados en la que no estará presente la derecha”, enfatizó Édgar Sarango, presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT). Tanto Lasso como Gutiérrez anunciaron días atrás que respaldarán esta manifestación; pero las agrupaciones acordaron que no dejarán que estos actores participen. “Si pretenden asomarse en la marcha serán retirados, absténganse de estar presentes, pues no queremos inconvenientes provocados ni por la banca, los empresarios y menos por el Gobierno”, advirtió ayer Nelson Erazo, de la Unión General de Trabajadores (UGTE). La movilización tendrá el respaldo de trabajadores municipales y de consejos provinciales, de azucareros, médicos, estudiantes universitarios y secundarios, y de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.