Los sectores productivos tienen visiones distintas frente a las movilizaciones que se desarrollan esta semana en el país. La marcha que avanza hacia Quito y el paro nacional convocado para este 13 de agosto genera reacciones en las cámaras de la Producción, así como en entidades y asociaciones empresariales. Un comunicado firmado por representantes del sector hotelero habla de la preocupación por la afectación que pudieran tener las actividades turísticas. Por ese motivo, los gremios firmantes decidieron seguir trabajando todos los días del año. Para el presidente de la Cámara de Comercio de Quito, Patricio Alarcón, los ciudadanos tienen el derecho constitucional a ejercer la protesta y se debe respetar ese derecho. El dirigente indicó que como gremio se ha recomendado a los asociados que permitan a sus empleados participar del paro si así lo desean. En Guayaquil, los gremios empresariales no prevén participar en ninguna actividad en contra o en apoyo al paro nacional. Aun así, Pablo Arosemena, presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil, manifestó que apoya “el legítimo derecho a protestar”. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.