Una mejora de salarios para los trabajadores de las telefónicas privadas analiza el Gobierno, tras los reparos que estos han hecho al proyecto de ley que busca rebajar las utilidades de estas empresas, del 15% al 3%. Así lo confirmó, ayer, la presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira, quien argumentó que no puede ser que haya empleados que estén a expensas de mejorar su condición de vida, sobre una repartición de utilidades, cuando debería haber un salario digno. Opinó que el espectro radioeléctrico “es un recurso no renovable” y como tal “su explotación debe generar beneficios para el país y no solo para los grandes empresarios”. Por su parte, el ministro de Relaciones Laborales, Carlos Marx Carrasco, informó que hoy se presentará al presidente de la República un informe sobre la situación salarial de este sector. Agregó que el Ministerio tiene la competencia jurídica, pero comentó que el tema debe ser debatido por los empleadores y los trabajadores y de no llegarse a un acuerdo el Ministerio podría determinar el salario. “La idea es garantizar a los trabajadores un ingreso permanente que incluya el aporte de la Seguridad Social”, dijo. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.