Fondos insisten en que se consulte a socios

La Comisión de Derechos de los Trabajadores de la Asamblea escuchó a representantes de 13 de los 17 fondos previsionales que fueron citados para que den sus observaciones al proyecto de ley que busca trasladar su administración al Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess). Mientras unos se mostraron en desacuerdo con el fin de la normativa, otros dijeron que están a favor por los problemas de las actuales administraciones. Un criterio en común fue que se consulte a los partícipes de cada fondo sobre quién quiere que los administre. Fernando Gándara, del Fondo de los Funcionarios Judiciales, aclaró que los $ 14 millones provenientes del Estado que existen en este no fueron entregados directamente, sino a las personas a través de partidas presupuestarias y la mayoría ya han salido. Aseguró que el aporte ha sido voluntario. Ney Mora, del Fondo de la Universidad Técnica del Norte, dijo que este tiene $ 4’670.000 y de esos, $ 4’266.000 están en créditos y unos $ 735.000 es dinero del Estado; que los aportes han sido voluntarios y que le parece improcedente que la administración pase al Biess cuando se ha cumplido con todas la regulaciones. Fuente: El Universo.