El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que la economía de América Latina y el Caribe se contraerá un 0,5% en 2016, lo que supone la peor situación desde el bienio 1982-83 cuando también se redujo el crecimiento dos años consecutivos. No obstante, en su informe el FMI consideró que la región podría recuperarse hasta un crecimiento del 1,5% en 2017 con lo que se evitaría el fenómeno de “la década perdida” que marcó los años 80. El retroceso se debe sobre todo a la situación en Venezuela, Brasil y Argentina. La previsión en Brasil es una recesión del 3,8% este año y para Argentina del 1% pero, sin embargo, se espera que México y Chile crezcan ligeramente un 2,4% y un 1,5%, respectivamente.
Fuente: La República (http://bit.ly/1YVvdAU).