La Comisión de Salud de la Asamblea prevé reunirse este miércoles para tratar el veto del Ejecutivo al proyecto de Ley de Medicina Prepagada. El principal cambio apunta a que aseguradoras reembolsen al IESS o al Ministerio de Salud cuando los afiliados que tengan seguros privados opten por la salud pública. La medida genera preocupación entre las empresas. El IESS calcula que recibirá de las empresas de medicina prepagada unos $ 70 millones al año por este concepto. El reembolso generará un hueco financiero de $ 63,4 millones al año en el sector, según la Asociación Ecuatoriana de Empresas de Medicina Prepagada (Aeemip). Para Roberto Aspiazu, director del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), esa disposición podría liquidar al sistema. La medida se basa en un informe actuarial del IESS que, según Aspiazu, “equivocadamente” anota que el sector generó utilidades por $ 221 millones en el 2014, cuando de acuerdo con la ‘Súper’ de Compañías fueron 12,8 millones.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.